Tu

brújula creativa

Hola,

Aquí se mostrará tu tipo creativo.

¿Que tipo de creativx eres?

Eres El ARTISTA

En el vasto universo de la creatividad, El Artista, es el alma sensible que percibe el mundo a través de los sentidos, transformando experiencias en expresiones de belleza y emoción. El Artista vive inmerso en el aquí y ahora, explorando su mundo interior y expresándolo de manera auténtica y estética.

El ADN del Artista: Cómo ves el mundo

Para ti, El Artista, el mundo es una sinfonía de colores, sonidos y texturas que despiertan tu imaginación y sensibilidad. Te sumerges en el presente, explorando tus emociones y pensamientos más profundos, y los canalizas en formas de arte que conmueven e inspiran a otros. Tu creatividad es una danza entre la contemplación interna y la expresión externa, donde la belleza y la emoción son tus principales guías.

Fortalezas clave

Lo que haces bien

  • Sensibilidad estética: Tienes un ojo innato para la belleza y la armonía en todas sus formas.

  • Profundidad emocional: Exploras y comprendes tus emociones, lo que te permite crear obras auténticas y resonantes.

  • Capacidad de expresión: Traducir tus experiencias internas en arte es tu superpoder, comunicando lo indescriptible.

Trabajemos en esto

A mejorar

  • Tendencia al aislamiento: Tu enfoque en el mundo interno puede llevarte a desconectarte de los demás.

  • Perfeccionismo: La búsqueda de la belleza perfecta puede generar frustración y bloqueos creativos.

  • Dificultad para la estructuración: La lógica y la organización pueden no ser tus áreas más fuertes, afectando la realización de proyectos.

Cómo potenciar tu poder creativo

Estas estrategias y ejercicios están diseñados para despertar tus sentidos, alimentar tu imaginación y transformar tu perspectiva.

Diario de sensaciones

Dedica cada día unos minutos a escribir sobre las experiencias sensoriales que has vivido. Describe colores, aromas, sonidos y cómo te hicieron sentir.

Paseos contemplativos

Sal a caminar sin rumbo fijo, permitiendo que el entorno estimule tus sentidos y despierte nuevas ideas.

Creación espontánea

Reserva tiempo para crear sin un objetivo específico, dejando que tu intuición y emociones guíen el proceso.

Talleres interdisciplinarios

Participa en actividades artísticas fuera de tu disciplina habitual para expandir tus horizontes creativos.

Libros que deberían estar en tu estantería

El camino del artista

de Julia Cameron: Una guía para desbloquear y fortalecer tu creatividad a través de ejercicios prácticos y reflexiones profundas.

El arte y la creación de la mente

de Elliot W. Eisner: Explora cómo las experiencias artísticas enriquecen nuestra percepción y comprensión del mundo.

La guerra del arte

de Steven Pressfield: Un libro que aborda las resistencias internas que enfrentan los artistas y cómo superarlas para liberar su potencial creativo.

Charlas TED que hablan tu idioma

Your elusive creative genius

Elizabeth Gilbert reflexiona sobre las expectativas y presiones que enfrentan los artistas, proponiendo una relación más saludable con la creatividad.

How to build your creative confidence

David Kelley comparte cómo todos podemos recuperar la confianza en nuestra creatividad innata.

Embrace the shake

Phil Hansen narra cómo una limitación física lo llevó a descubrir nuevas formas de expresión artística.

4 lessons in creativity

Julie Burstein explora cómo las experiencias de la vida, incluyendo sus desafíos, alimentan la creatividad.

Herramientas y prácticas que amarás

Journaling

Escribe diariamente sobre tus pensamientos y emociones para profundizar en tu autoconocimiento y alimentar tu creatividad.

Meditación mindfulness

Practica la atención plena para conectar con el presente y abrirte a nuevas inspiraciones.

Colaboraciones

Trabaja con otros artistas para explorar nuevas ideas y técnicas, y expandir tu red de apoyo.

Técnicas de ideación

Utiliza métodos como el brainstorming o mapas mentales para generar y organizar tus ideas creativas.

Referentes que encarnan tu espíritu

Frida Kahlo

Su capacidad para transformar el dolor personal en arte universal la convierte en un ícono de autenticidad y expresión emocional.

Vincent van Gogh

Su profunda conexión con el mundo sensorial y su pasión por plasmarlo en sus obras reflejan la esencia del Artista.

Yayoi Kusama

Su enfoque en la repetición y la inmersión sensorial en sus instalaciones ofrece una experiencia única de su mundo interior.

Tu desafío mensual

Este mes, elige un tema que te inspire profundamente (como “la luz”, “el movimiento” o “la nostalgia”). Dedica al menos 10 minutos diarios a explorar ese tema a través de diferentes medios: dibujo, escritura, fotografía o incluso música. Al final del mes, recopila todo lo que hayas creado y selecciona una pieza que represente tu viaje creativo. Reflexiona sobre cómo el proceso te ayudó a descubrir nuevas formas de expresión y qué emociones despertó en ti.

Conclusión

vivir como un acto de creación

El Artista no necesita un taller lleno de pinceles o un título en arte para vivir creativamente. Su don está en la forma en que observa el mundo y lo transforma con sensibilidad y empatía. Si eres un Artista, recuerda que tu papel es vital: ofreces a los demás una ventana a lo invisible, una pausa para sentir, un motivo para conectar.

“El arte no es solo lo que creas, sino cómo decides mirar el mundo; transforma cada instante en una obra maestra.”

Resultado del Test Creativo
Formulario de Feedback

© 2025 ViveCreativo. Todos los derechos reservados. Este test y su contenido están protegidos por las leyes de derechos de autor. Queda prohibida la reproducción, distribución o uso no autorizado de este material sin el permiso expreso del titular.